GRAFISKA

Oficina

Independencia Norte 241 Col. Centro, C.P. 74000 San Martin Tex., Puebla

Contactanos

248 488 21 74

248 102 78 50

hola@grafiska.com.mx

Términos y Condiciones
del Servicio de Diseño Gráfico.

Estas cláusulas le brindarán la información que usted requiere saber acerca de nuestro método de trabajo, y servirán como una guía en la resolución de dudas y/o consultas que se pudieran presentar.

Convenio entre cliente y Grafiska.

El presente documento es un acuerdo entre usted como cliente y Grafiska como su proveedor de servicios de Diseño Gráfico, marketing y demás servicios descritos en este Sitio Web. Al contratar los servicios de Grafiska, usted debe haber leído y aceptado los términos y condiciones redactados en este convenio. En éste se enumeran los derechos y obligaciones para ambas partes.

1. Cotización y propuesta de trabajo

Nuestros precios están sujetos a cambio sin previo aviso. En el caso de que el cliente no haya contratado el proyecto y los precios hayan sido modificados, se le hará una nueva cotización con los nuevos precios.

1.B Saldo a favor

En caso de tener un saldo favorable, este saldo se deberá utilizar en horas. No aplicarán descuentos.

2. Desarrollo de proyecto
Anticipo

Con el paquete de Imagen Corporativa Básica o Avanzada, antes de comenzar a trabajar cualquier proyecto, se requiere un anticipo por nuestros servicios.

Se requiere el 50% de anticipo, y el 50% contra entrega del paquete contratado.

Proceso de trabajo
El desarrollo se divide en cinco etapas:

1. Imagen Corporativa Básica y Avanzada: Recepción de datos del formulario: El cliente envía el formulario lleno con los datos necesarios para iniciar el proyecto. Se requiere información bien detallada ya que en base a esos datos se crearán las propuestas.

2. Etapa de diseño: Imagen Corporativa Básica y Avanzada: Creación de las 3 propuestas siendo presentadas para escoger la más acertada según lo solicitado.

3. Retroalimentación: Se envía el proyecto al cliente y se obtienen sus comentarios

4. Etapa de depuración del proyecto: Se realizan los cambios o ajustes señalados por el cliente, durante esta etapa el cliente puede solicitar máximo 4 cambios sustanciales según detalles finales ya que por haber hecho todo en base al formulario las propuestas serán lo más acertadas posibles. Revisiones adicionales tendrán un costo adicional que se indicará al necesitarse.

5 Envío de materiales vía correo.

3. Pago final y entrega del proyecto

Cuando el proyecto esté terminado, se le solicitará al cliente el pago final del 50%, el cual deberá ser cubierto a más tardar durante los siguientes 3 días hábiles. Si el cliente se demora más del tiempo estipulado para finiquitar el proyecto, se le cobrará una multa del 5% sobre el pago final por día de atraso. Grafiska está exento de entregar el proyecto al cliente mientras no se haya cubierto la totalidad del pago.

3. A. Archivos editables

Los archivos editables no se entregarán al cliente. Los necesarios para entregar a imprentas y otros proveedores se entregarán en formato formato PDF, PNG y JPG (según la necesidad del cliente) para el manejo de los mismos, pero los archivos editables Grafiska se reservan el derecho de entrega.

4. Cargos Extra

Con el fin de no afectar el presupuesto del cliente, cualquier cargo extra que pudiera generarse durante el proyecto, SIEMPRE SERÁ NOTIFICADO AL CLIENTE ANTES DE LLEVARLO A CABO. El cliente decidirá dar su aprobación para seguir adelante con las modificaciones, o descartarlas y continuar con lo previamente cotizado. Los cargos extras pueden ser calculados por horas de trabajo tomando en cuenta el grado de dificultad de las modificaciones, o por objeto de acuerdo a nuestra lista de precios.

5. Cancelación del proyecto y devoluciones

Cualquier cancelación del servicio por parte del cliente queda exenta de devolución de ninguna cantidad de dinero por parte de Grafiska. Grafiska tiene la libertad de cancelar o dar de baja el proyecto en caso de que el cliente, durante el desarrollo del proyecto, no cumpla con sus obligaciones en este convenio.

Los siguientes son casos de cancelación de proyecto:
Proyecto abandonado:

Después de 15 días hábiles de haber recibido el primer depósito si el cliente no ha llenado el formulario respectivo, el proyecto se cancelará. Si el cliente desea retomar el proyecto, se re-cotizará por completo.

Falta de material (contenido, fotos, información clave):

Si el cliente no entrega el material necesario para llevar acabo el proyecto después de 15 días hábiles se cancelará el proyecto o se re-cotizará.

Proyecto en pausa:

Si por alguna razón de parte del cliente el proyecto se tiene que poner en pausa, se tendrá que revisar la cotización y llegar a un nuevo acuerdo.

Falta de respuesta del cliente:

Sí en un plazo de 20 días hábiles el proyecto queda pausado por falta de respuesta o interés del cliente, se considerará como proyecto abandonado.

6. Modificaciones a este convenio

Los actuales términos y condiciones están sujetos a cambios sin previo aviso por parte de Grafiska.

7. Sub-contratación

Grafiska tiene el derecho de sub-contratar para asegurar que los proyectos se desarrollen adecuadamente sin previo aviso al cliente.



Términos y Condiciones
del Servicio de Redes Sociales.

1. Ajustes de Presupuesto

Para obtener un mayor rendimiento en los resultados, es posible aumentar el presupuesto destinado al desarrollo de campañas adicionales. El costo será determinado con base en las características específicas de cada campaña.

2. Uso de Material Fotográfico y Audiovisual

Las sesiones fotográficas y de video realizadas serán utilizadas exclusivamente para la creación de contenido publicitario, como publicaciones y videos promocionales. No podrán emplearse para ningún otro fin sin autorización previa.

3. Organización de Sesiones

Las sesiones fotográficas y de video se llevarán a cabo de acuerdo con los requerimientos establecidos por la agencia, en función de las necesidades del contenido.

4. Alcance Geográfico de Campañas

Las campañas dirigidas a nivel nacional tienden a generar mejores resultados en comparación con aquellas enfocadas a nivel estatal, debido al mayor tamaño del público objetivo.

5. Variabilidad de Resultados

Los resultados obtenidos en términos de mensajes e interacciones pueden variar dependiendo del sector, alcance del negocio, demanda del producto o servicio y otros factores del mercado.

6. Generación de Prospectos vs. Cierre de Ventas

Algunos paquetes de campañas incluyen la generación de prospectos a través de mensajes. No obstante, el cierre de ventas dependerá directamente del desempeño del vendedor encargado de dar seguimiento a dichos prospectos.

7. Curva de Aprendizaje de las Campañas

Las campañas de mensajes requieren un periodo de aprendizaje para optimizar su rendimiento. Este periodo puede extenderse hasta por 3 meses, aunque los primeros resultados suelen observarse desde el primer mes.

8. Duración y Flexibilidad del Servicio

El servicio se contrata de manera mensual. A partir del tercer mes, el cliente podrá optar por ajustar el presupuesto, ya sea aumentándolo o disminuyéndolo, según sus necesidades y objetivos.